Tomás Goros inicia gira con “El manual de los hombres” y celebra 45 años de carrera artística
- Skelerock TV
- Apr 8
- 2 min read

El actor Tomás Goros celebra 45 años de trayectoria con una gira nacional de su exitoso monólogo “El manual de los hombres”, con teatro, música y reflexión
El actor Tomás Goros conmemora sus 45 años de trayectoria artística con una gira nacional de su espectáculo unipersonal “El manual de los hombres”, una propuesta escénica que mezcla teatro, música en vivo, humor y crítica social, y que ha conquistado al público desde hace más de dos décadas.
Tras tres años de presentaciones ininterrumpidas cada viernes en Alessa Café en Ciudad Satélite, el montaje ahora se presentará en distintos escenarios del país, incluyendo centros nocturnos y foros como Alboa, con gran éxito en sus primeras funciones fuera del espacio original.
Una carrera sólida que inició en Hollywood
Tomás Goros cuenta con una trayectoria notable en teatro, cine y televisión, tanto en México como en el extranjero. Lo que pocos saben es que sus primeros pasos en la actuación los dio en Hollywood, trabajando junto a estrellas como Mel Gibson y Robert Duvall, en una época en la que los actores latinos aún enfrentaban grandes obstáculos en la industria.
De regreso en México, fue impulsado por Víctor Hugo O’Farrill, entonces ejecutivo de Televisa, quien lo convenció de entrar al mundo de las telenovelas. Desde entonces, Goros ha participado en más de 100 producciones, destacando en series como Los Rey, Club de Cuervos, El señor de los cielos y recientemente en la cuarta temporada de Un día para vivir.
“El manual de los hombres”: una propuesta que evoluciona con el tiempo
El espectáculo que hoy lo lleva de gira no es nuevo, pero sí vigente. Desde hace más de 20 años, El manual de los hombres ha sido una obra en constante evolución, adaptándose a los cambios sociales y culturales en torno al concepto de masculinidad.
“Esta obra nace de una necesidad: reafirmar la masculinidad perdida, recuperar el alma masculina. Pero también descubrí que muchas mujeres necesitan entender cómo nos sentimos los hombres con los que conviven”, comenta Goros.
Durante poco más de una hora, el actor lleva al público por una travesía de confesiones, música, análisis y humor, desmitificando ideas tradicionales del rol masculino y enfrentando sin filtros temas como la sexualidad, el miedo, la frustración y la presión social.

Una experiencia transformadora para el público
Más que un espectáculo, Goros lo define como una herramienta de conversación. La respuesta del público ha sido clave para mantener vivo el proyecto durante tantos años. “Muchas personas me dicen después de la función: ‘Voy a traer a mis hijos para que te escuchen’. Y ahí entiendo que el mensaje está llegando”, afirma el actor.
El formato del show combina momentos de reflexión con música en vivo, canciones interpretadas por el propio Goros y sus músicos, y escenas que conectan profundamente con hombres y mujeres de distintas generaciones.
Comentários